Cuando nos preocupa la caída de pelo es muy importante acudir a un médico especialista que pueda valorar nuestro caso, hacer un diagnóstico y plantear los posibles tratamientos
A lo largo de la historia se han buscado muchísimas soluciones para la calvicie y por fin podemos decir que existe la solución definitiva y natural para la gran mayoría de los casos, el microinjerto capilar, con el que trasplantamos pelo a pelo del propio paciente para reconstruir zonas afectadas por la alopecia.
Hoy en día no sólo el otoño nos hace perder el pelo, desde el estrés a un problema nutricional serio, puede aumentar la pérdida de pelo y no olvidemos la más común, la calvicie por patrones hereditarios o alopecia androgénetica, que es la forma más frecuente de alopecia y afecta a más del 50% de todos los varones.
La pérdida de cabello no es exclusiva de los hombres, afecta a ambos sexos. La alopecia en las mujeres suele producir una gran afectación emocional y está conectada en muchos casos con un cambio hormonal aunque en otras ocasiones está ligada también a los genes, a una enfermedad autoinmune o a un proceso infeccioso, entre otras causas. Por ello, poder hacer un diagnóstico precoz es muy importante, para poder mejorar o al menos frenar la evolución de este tipo de alopecias. Cuando esto empieza a dar la cara la mejor opción es consultar a un profesional.
Comentarios recientes